lunes, julio 02, 2007

Dos de julio: el error

Vida nacional
Por: Pablo Hiriart

Hace un año ganó Felipe Calderón en una contienda desigual.

Enfrentó a un rival que por cinco años tuvo en su puño la fuerza de un estado, el Distrito Federal.

Todo el aparato del gobierno capitalino se volcó durante años y sin recato a promover la candidatura de López Obrador.

El gobierno de Fox, en cambio, apostó a otro candidato en la contienda interna del PAN, y perdió.

Cuando vio encima a López Obrador se dio cuenta que su equipo no tenía cohesión para frenarlo.

Tanta era la ventaja de López Obrador acumulada en cinco años de campaña, que antes de la elección dio a conocer los nombres de los que estarían en su gabinete.

Para él las elecciones eran un trámite previo a mudarse a Palacio Nacional.

No sólo López Obrador se daba como ganador indiscutible. También la mayoría de la opinión pública lo veía como inevitable.

Cuando Felipe Calderón se le puso enfrente, lo miró para abajo.

Rehusó ir al primer debate. Su coordinador de redes ciudadanas, Federico Arreola, explicó que no tenía caso debatir cuando la diferencia en las encuestas era tan grande.

“Me da flojera”, respondió AMLO con lacónica arrogancia.

Casi toda la prensa hacía campaña para López Obrador. Pintaban a Calderón como un niño chaparrito y sin talento.

El que ahora se dice “avasallado” por “los de arriba”, contó con el apoyo de grandes empresarios beneficiados con contratos millonarios de obra pública sin licitación de por medio.

Ahí estuvieron con él, en primera fila, cuando se registró como candidato ante el IFE.

López Obrador salía todas las mañanas en televisión, con entrevistas de hasta una hora. Suavecitas. A modo.

Con dinero público pagó 5 años de anuncios en televisión, donde aparecía con el pulgar hacia arriba, sonriente, con frases de campaña.

En el futbol, en Big Brother, en las telenovelas, en los noticiarios, hasta en la sopa salía López Obrador.

Su caja chica no tenía fondo. Era el Presupuesto del DF, disfrazado de fideicomisos que nunca rindieron cuentas.

Su equipo conformó un ejército de taxistas pirata que aportaban su cuota semanal a las organizaciones del PRD.

Igual cosa ocurrió con los ambulantes. Cuotas y más cuotas para la causa.

López Obrador avasalló durante la campaña.

Diez mil 500 spots en televisión le contabilizó el IFE.

Y hace justo un año, perdió ante Felipe Calderón.

Todavía no se reponen, él y su equipo, del resultado de las elecciones ni de los primeros meses de gobierno.

Calderón asumió el mando con gusto y con eficacia.

Demolió las deslealtades internas.

Recuperó la iniciativa política e informativa.

A los narcotraficantes que habían hecho del país un festín, los mandó extraditados a Estados Unidos y a las huestes del narco que quedaron en guerra interna les echó el

Ejército encima y recuperó territorios que tenían en su poder.

Restableció el diálogo con el PRI y sacó adelante una macrorreforma, la de pensiones del ISSSTE.

Tomó en sus manos las negociaciones políticas y acordó lo que va a ser una reforma fiscal.

Menospreciaron a Calderón y a su equipo.

Dijeron que a Los Pinos llegó un “kinder”, pero en ese grupo de jóvenes no hay traiciones ni fugas de información, como en el sexenio anterior.

Pintaron al secretario de Gobernación, Ramírez Acuña, como un provinciano inepto, y hace apenas unos días estuvo sentado en Los Pinos, con el Presidente y sus amables visitas: los gobernadores surgidos del Partido de la Revolución Democrática.

López Obrador y su equipo se equivocaron medio a medio.

Con la Ley del ISSSTE han querido provocar un caos nacional y no han podido.

Les urge el caos, para crear la percepción de ingobernabilidad que los haga ganar la Presidencia por default.

Así llegaron Evo Morales en Bolivia, Hugo Chávez en Venezuela, Correa en Ecuador.

Aquí no han podido desestabilizar. Minimizaron a Calderón.

Y no van a poder, salvo que Calderón cometa el mismo error: minimizar a López Obrador.

Etiquetas: , ,

1 Comments:

Blogger The Sadness said...

Pablo Hiriart es la persona mas vendida del mundo, tiene la inteligencia de una marmota y de politica entiende menos que una mosca. FECAL tuvo todo el apoyo del estado y del CCE, ademas de los extranjeros Morris y Sola, y Ugalde, y Elba Esther...

6:09 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home